Modelo Reclamación por Comunicaciones NO Deseadas (Lista Robinson) (Actualizado 2025)
26,00 € El precio original era: 26,00 €.9,99 €El precio actual es: 9,99 €.
Características
Sobre la plantilla
Si una empresa hace una llamada no deseada, envía un correo electrónico no deseado, un SMS/MMS o un correo postal a una persona inscrita en la lista Robinson, esta empresa estaría incumpliendo la regulación aplicable y podría ser sancionada por la Agencia Española de Protección de Datos.
Además, la persona afectada por la comunicación no deseada también tiene derecho a presentar una reclamación y solicitar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.
Para que tu reclamación pueda ser tratada de manera efectiva, es necesario que presentes una reclamación formal por escrito donde informes sobre la recepción de llamadas no solicitadas, correos no deseados u otras situaciones similares después de haberte inscrito en la lista Robinson.
Otros detalles
Formato | Microsoft Word |
Tiempo para rellenarlo | 2 minutos |
Número de descargas | +800 |
¿Por qué elegir Legalit.es?
✅ Experiencia profesional: Nuestros modelos están desarrollados por abogados especializados, garantizando su conformidad legal.
✅ Personalización sencilla: Plantillas fáciles de adaptar a tus circunstancias específicas.
✅ Ahorro de tiempo: Evita redactar desde cero utilizando nuestros modelos como base.
✅ Entrega inmediata: Descarga instantánea de documentos tras el pago.
✅ Actualizaciones constantes: Mantenemos nuestros documentos al día con la legislación vigente.
✅ Opciones de pago seguras: Múltiples métodos de pago confiables disponibles.
Acceso Inmediato a la Plantilla
- Posibilidad de Asesoramiento Personalizado por Abogados
- Plantilla Descargable y Modificable
- Pagos Seguros
Quizás pueda interesarte...
26,00 € El precio original era: 26,00 €.9,99 €El precio actual es: 9,99 €.
1. La lista Robinson: ¿Qué es y cómo funciona?
La lista Robinson es un registro de personas que han solicitado no recibir publicidad de entidades o empresas a las que no hayas dado consentimiento expreso para ello. ➡️ El objetivo de la lista es proteger a los ciudadanos de, por ejemplo, llamadas no deseadas y molestas de las empresas, email spam, etc. Para inscribirse en la lista Robinson, las personas deberán completar un sencillo formulario en el sitio web de la Asociación Española de Economía Digital (adigital), con sus informaciones personales, y posteriormente se deberá elegir los canales por los cuales no se quiere recibir la publicidad no deseada, como por ejemplo, números de teléfono o direcciones de correo electrónico. ❗ Es importante destacar que la lista Robinson solo prohibirá aquellas llamadas automáticas sin intervención humana, con fines de comunicación comercial, sin haber prestado su consentimiento previo e informado para ello.2. ¿Quién puede inscribirse en la lista Robinson?
En España, cualquier persona física puede inscribirse en la lista Robinson. Para inscribirse en la lista Robinson, se deberá de proporcionar, entre otras, la siguiente información: DNI/NIE del solicitante, su nombre completo, su fecha de nacimiento. Es crucial tener en cuenta que una vez inscrito en la lista, las empresas no podrán realizar llamadas comerciales no solicitadas a ese medio de comunicación, ya sea un número de teléfono, correo electrónico o correo postal.3. ¿Qué sucede si una empresa efectúa una llamada no deseada a alguien en la lista Robinson?
❗ Si una empresa hace una llamada no deseada, envía un correo electrónico no deseado, un SMS/MMS o un correo postal a una persona inscrita en la lista Robinson, esta empresa estaría incumpliendo la regulación y podría ser sancionada por la Agencia Española de Protección de Datos. ➡️ Además, la persona afectada por la comunicación no deseada también tiene derecho a presentar una reclamación y solicitar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. Para ello, será necesario probar estos daños y perjuicios, presentando pruebas suficientes para poder cuantificar la indemnización correctamente. Es importante tener en cuenta que las empresas deben cumplir con la normativa española y europea y no realizar comunicaciones no deseadas a las personas inscritas en la lista Robinson.4. Pasos a seguir al presentar una reclamación por llamadas no deseadas
Para presentar una reclamación por llamadas no deseadas en España, se pueden seguir los siguientes pasos:- a) Reclamar a la empresa que ha efectuado la llamada. La empresa tiene la obligación de detener las llamadas no deseadas y de proporcionar una respuesta a la reclamación. Puede ponerse en contacto con la empresa en cuestión a través de su Departamento de Atención al Cliente (si lo hubiere), o bien, utilizando su correo electrónico de contacto. Recomendamos que haga su comunicación por escrito y de forma fehaciente con tal de que se pueda probar su envío y recepción, por ejemplo, mediante el envío de un burofax o una carta certificada con acuse de recibo.
- b) Si no se obtiene una respuesta satisfactoria o si la empresa no cumple con la regulación, se puede presentar una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos.
- c) Si considera que ha sufrido un perjuicio económico o moral, puede optar por acudir a un abogado especialista con tal de iniciar una acción legal contra la empresa.
5. Información esencial que debe incluir una reclamación por llamadas no deseadas
Para hacer un escrito de reclamación por llamadas no deseadas en la lista Robinson, sigue estos pasos: ✅ Recopila toda la información relevante sobre las llamadas no deseadas. Incluye fechas y horas de las llamadas, número de teléfono de la persona afectada, y cualquier otra información fundamental, como grabaciones de las llamadas. ✅ Haz una descripción detallada de los hechos. Explica en qué consisten las llamadas no deseadas, cuántas has recibido, y cualquier otro detalle considerable. ✅ Presenta los daños y perjuicios sufridos. Incluye cualquier costo o molestia que hayas sufrido como resultado de las llamadas no deseadas. ✅ Formula tu petición de manera clara. Pide una respuesta de la empresa y/o una compensación económica o moral. ✅ Asegúrate de incluir toda la información crucial y documentos necesarios. Es importante tener en cuenta que cada caso es diferente y que puede ser necesario adaptar estos pasos a la situación específica de cada persona, pero estos pasos son una guía general para elaborar un escrito de reclamación por llamadas no deseadas en la lista Robinson.6. Consecuencias legales para una empresa que realiza llamadas no deseadas
Una empresa que realiza llamadas no deseadas o envía email spam a alguien inscrito en la lista Robinson estaría incumpliendo la regulación y podría enfrentar consecuencias legales. Algunas de las posibles consecuencias incluyen: ➡️ Multas impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos. ➡️ Acciones legales presentadas por las personas físicas afectadas, buscando una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. ➡️ Daños a la reputación de la empresa. Es fundamental que las empresas cumplan con la regulación española y europea y eviten hacer comunicaciones no deseadas a números o correos electrónicos inscritos en la lista Robinson para evitar consecuencias legales.7. Compensación por ser víctima de llamadas no deseadas
Si una persona es víctima de comunicaciones no deseadas de una empresa, tiene derecho a presentar una reclamación y solicitar una compensación económica. Algunos ejemplos de compensación que podría recibir una persona incluyen: ➡️ Reembolso de cualquier costo incurrido como resultado de la llamada no deseada. ➡️ Compensación por los daños y perjuicios sufridos. ➡️ Compensación por el tiempo y los gastos incurridos en la presentación de la reclamación. Es crucial que las personas afectadas guarden pruebas de las comunicaciones no deseadas, tales como un registro de llamadas, o correos electrónicos, con tal de poder presentarla junto con la reclamación y así poder obtener una compensación justa.8. ¿Cómo puedo protegerme de futuras llamadas no deseadas?
Para protegerse de futuras llamadas, SMS, correos electrónicos o correos postales no deseados, se pueden seguir los siguientes pasos: ✅ Inscribirse en la lista Robinson: Al inscribir su número de teléfono, correo electrónico o correo postal en la lista Robinson, las empresas no tendrán permitido realizar llamadas comerciales no solicitadas a esas direcciones. ✅ Utilizar el servicio de identificación de llamadas: Muchos teléfonos móviles y servicios de telefonía fija ofrecen un servicio de identificación de llamadas que permite ver el número de teléfono de la persona que llama antes de contestar. ✅ No proporcionar información personal a desconocidos: Es importante no proporcionar información personal a desconocidos, ya que esto podría usarse para contactarle con llamadas no deseadas, recibir SMS no deseados, etc. ✅ Utilizar aplicaciones de bloqueo de llamadas: Existen aplicaciones de bloqueo de llamadas que pueden ayudar a bloquear números no deseados. Es crucial estar siempre alerta y tomar medidas para protegerse de las llamadas no deseadas.Preguntas Frecuentes
Valoraciones
genial
creo q mas gente tendria q quejar se por las llamadas de las telefonicas pesadas
De las pocas que lo debe haber usado para reclamar ante estos pesados
Me fue Útil para presentar una reclamación y reclamar una compensación económica a una empresa que incluso estando en la lista Robinson no paraba de llamarme. Si estás cansado de que Jazztel, Línea Directa o empresas de este tipo te llamen incluso cuando no lo has solicitado, este modelo sirve.
Deja tu opinión
¿Es Necesario un Abogado para Redactar Contratos o Escritos Legales?
¿Te has preguntado alguna vez si realmente necesitas un abogado para redactar un contrato o escrito legal? En Legalit.es, creemos firmemente que contar con asesoramiento legal profesional es fundamental para garantizar la solidez y eficacia de tus documentos legales. Los contratos y otros escritos legales son mucho más que simples documentos, son herramientas legales poderosas que definen derechos, obligaciones y expectativas entre las partes involucradas. Un contrato u otro escrito legal bien redactado puede prevenir malentendidos, proteger tus intereses y proporcionar claridad en caso de disputas. Aunque los acuerdos verbales pueden parecer suficientes en relaciones de confianza, la realidad es que pueden generar problemas significativos en el futuro. Un contrato escrito, redactado por profesionales, elimina ambigüedades y proporciona un marco legal sólido para tu acuerdo. En Legalit.es, ofrecemos un servicio personalizado de redacción de contratos y todo tipo de documentos legales, adaptados a tus necesidades específicas.¿Por Qué Elegir a Legalit.es para la Redacción de tus Contratos y Escritos Legales?
- Experiencia Legal Especializada: Nuestro equipo de abogados expertos garantiza que todo el contenido del documento en cuestión se ajuste a la legislación vigente y proteja tus intereses.
- Personalización: Cada documento elaborado por Legalit.es se adapta a tus necesidades específicas, evitando los riesgos asociados con plantillas genéricas o contratos «prefabricados».
- Ahorro de Tiempo y Recursos: Evita el estrés y los costos asociados con documentos mal redactados.
- Actualización Constante: Nos mantenemos al día con los cambios legales para asegurar que tus contratos o escritos legales cumplen siempre con la normativa más reciente.
Los Riesgos de No Contar con Asesoramiento Profesional
Recurrir a plantillas de internet o intentar redactar contratos o escritos legales sin experiencia profesional puede resultar en:- Cláusulas ambiguas o contradictorias.
- Omisión de aspectos legales cruciales.
- Inclusión involuntaria de términos abusivos o ilegales.
- Vulnerabilidad ante posibles disputas legales.