Modelo Reclamación contra Aerolínea por Cobro Adicional Equipaje Mano (Actualizado 2023) – Ryanair, Vueling, Wizz Air, Norwegian, etc.
26,00 € 17,00 €
Características
Desde hace varios años, algunas aerolíneas de bajo costo, como Ryanair, Vueling, Wizz Air o Norwegian, han comenzado a cobrar un suplemento a los pasajeros que desean llevar su equipaje de mano a bordo del avión.
Esta política de equipaje no ha sido bien recibida por muchos clientes, pero ¿sabías que cobrar un suplemento por el equipaje de mano es una práctica ilegal?
Si decides presentar una reclamación formal ante una aerolínea, estarías fomentando a que la compañía decida modificar sus actitudes abusivas y cumpla con las normas y regulaciones aplicables. Esto puede contribuir a mejorar la calidad del servicio y proteger los derechos de los pasajeros en el futuro.
En esta página, tendrás la posibilidad de descargar nuestro Modelo Reclamación contra Aerolínea por Cobro Adicional Equipaje Mano (Actualizado 2023).
📩 ¿Quieres gestionar esta reclamación con la asistencia de un abogado? Nuestro servicio de envío de burofax con firma de abogado está disponible para ti. Obtén más detalles haciendo clic aquí.
Formato | Microsoft Word |
Tiempo para rellenarlo | 2 minutos |
Número de descargas | +5000 |
Acceso Inmediato a la Plantilla
- Posibilidad de Asesoramiento Personalizado por Abogados
- Plantilla Descargable y Modificable
- Pagos Seguros
Quizás pueda interesarte...
Si necesitas asesoramiento legal, te recomendamos contratar nuestro servicio de consulta legal. Podemos brindarte asistencia a través de videollamada, llamada telefónica o correo electrónico, según tu preferencia. Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por email a [email protected] o a través de WhatsApp al número (+34 613 015 462). Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.
¿Por qué utilizar nuestro Modelo Reclamación contra Aerolínea por Cobro Adicional Equipaje Mano?
✅ Fundamentado en las leyes y regulaciones aplicables: Nuestra plantilla de reclamación se basa en las leyes y regulaciones aplicables que protegen los derechos del pasajero en relación con el transporte aéreo y el equipaje, así como en las más recientes resoluciones judiciales relacionadas con el tema. ✅ Impulsa cambios en las actitudes abusivas de las aerolíneas: Al presentar una reclamación formal a una aerolínea, se fomenta que la compañía decida modificar sus actitudes abusivas y cumpla con las normas y regulaciones aplicables a la industria del transporte aéreo. Esto puede contribuir a mejorar la calidad del servicio y proteger los derechos de los pasajeros en el futuro. ✅ Asegura una reclamación completa y detallada: Esta plantilla de reclamación puede ayudarte a asegurarte de que estás incluyendo todos los detalles necesarios en tu reclamación, como el número de vuelo, la fecha y hora del vuelo, y la duración del retraso o la cancelación. ✅ Ahorro de tiempo: En lugar de tener que escribir un escrito de reclamación desde cero, puedes ahorrar tiempo usando un modelo existente. Esto te permite centrarte en solo reunir la información necesaria y personalizar la carta según tus necesidades específicas. ✅ Profesionalismo: Este modelo, redactado por profesionales en reclamaciones, te ayudará a garantizar que estás utilizando el lenguaje adecuado y que estás incluyendo todos los detalles importantes. Esto facilitará a la aerolínea comprender tu reclamación y tomar las medidas necesarias para resolver el problema. ✅ Soporte al cliente: En caso de necesitar ayuda o asesoramiento, nuestro equipo de profesionales está disponible para brindar soporte y responder cualquier pregunta relacionada con nuestro modelo de reclamación. ✅ Servicios de envío con firma de un abogado: Además, ofrecemos servicios de envío de la reclamación con la firma de un abogado, lo cual ayuda a mostrar la seriedad del asunto y puede ser más efectiva en la obtención de una respuesta por parte del destinatario. Para obtener más información sobre este servicio, no dudes en contactarnos.1. ¿Es ilegal que las aerolíneas cobren un suplemento por una maleta de mano?
Recientemente, diferentes juzgados españoles han declarado en contra de Ryanair que la obligación de tener que pagar un coste adicional para poder viajar con una maleta pequeña es una cláusula abusiva, al estar infringiendo la ley europea (Reglamento 1008/2008) y española (Art. 97 Ley de Navegación Aérea). ❗❗ En otras palabras, los juzgados españoles han declarado que el equipaje de mano es un derecho esencial y gratuito para todos los pasajeros, que no supone ningún coste añadido para la aerolínea, ya que no tienen que custodiarla y, por lo tanto, no se puede cobrar este suplemento. Estas resoluciones, de momento, dan luz verde para que los pasajeros de las aerolíneas de bajo coste, puedan reclamar la cantidad suplementaria que hayan pagado en concepto de equipaje de mano.2. ¿Por qué las compañías aéreas, como Ryanair, Vueling, etc., continúan cobrando por el equipaje de mano?
👉🏼 Incluso habiendo sido sancionadas, algunas compañías aéreas han continuado aplicando su política de cobro de suplementos por el equipaje de mano. Esto se debe a que, a pesar de las sanciones y condenas que reciben, seguir cobrando este suplemento les sigue resultando rentable por dos razones:- En primer lugar, muchos pasajeros desconocen que están siendo objeto de una práctica ilegal y simplemente pagan el suplemento sin cuestionarlo.
- En segundo lugar, los pasajeros que sí saben que están siendo víctimas de una práctica ilegal muchas veces no quieren verse involucrados en una disputa por una cantidad de dinero tan baja.
3. Cómo reclamar el suplemento cobrado por el equipaje de mano: Pasos a seguir
Si te han cobrado un suplemento por llevar una maleta de mano, existen tres formas diferentes de reclamarlo, y te recomendamos seguir el siguiente orden:3.1. Reclamar directamente a la compañía
Primero de todo, te aconsejamos reclamar directamente a la aerolínea. Podrás hacerlo por email, carta, a través de su servicio de atención al cliente o por medio de su página web. En tu reclamación, deberás de explicar detalladamente tu situación y proporcionar todos los documentos y datos relevantes, como el número de vuelo, la fecha y hora del vuelo, el billete de avión, la tarjeta de embarque, así como los detalles del cobro del suplemento por el equipaje de mano. En este escrito de reclamación deberás de solicitar una explicación y pedir que te reembolsen el importe cobrado de manera injustificada. Recuerda que es crucial presentar tu reclamación por escrito y conservar una copia de la misma como constancia. Este primer documento será una prueba válida para los siguientes pasos, demostrando que has intentado resolver el problema de manera amistosa. ✅ ¿Necesitas redactar una reclamación por el suplemento que te ha cobrado una aerolínea por tu equipaje de mano? Para facilitarte este proceso, hemos creado un Modelo de Reclamación contra Aerolínea por Cobro Adicional de Equipaje de Mano que seguramente te será de gran ayuda. Solo tendrás que completar los espacios en blanco.3.2. Reclamar ante la Dirección General de Consumo o el Centro Europeo del Consumidor
Si tras realizar tu reclamación directamente ante la aerolínea, no obtienes una respuesta satisfactoria o no resuelven tu reclamación, puedes contactar a la Dirección General de Consumo de tu Comunidad Autónoma o el Centro Europeo del Consumidor. En este caso, será necesario presentar una queja formal detallando los hechos y adjuntando toda la documentación pertinente, como copias de los billetes, comprobantes de pago y cualquier otra prueba que respalde tu reclamación, especialmente la primera reclamación efectuada directamente a la aerolínea. 👉🏼 Ten en cuenta que el plazo para reclamar puede variar según la Comunidad Autónoma y la aerolínea. Asegúrate de consultar los plazos correspondientes antes de presentar la reclamación.3.3. Interponer una demanda judicial ante los tribunales
En última instancia, si las dos opciones anteriores no resultan efectivas, puedes considerar presentar una demanda judicial. Ante esta situación, es comprensible que te plantees si merece la pena iniciar un proceso judicial para reclamar una cantidad relativamente pequeña. En este tipo de reclamaciones de menos de 2.000 €, no es necesario contratar un abogado ni un procurador, lo que significa que el proceso sería completamente gratuito. Por supuesto, tendrías que encargarte de redactar la demanda tú mismo y presentarla ante los Juzgados de lo Mercantil de tu domicilio. ➡️ Además, en la mayoría de los casos, si la compañía no pone en cuestión los hechos de la reclamación (por ejemplo, si no niega que volaste con ellos o que te cobraron un suplemento), no será necesario celebrar un juicio. En ese caso, bastaría con presentar la demanda y esperar a que el juzgado resuelva. Por lo tanto, puede valer la pena intentarlo, ya que en caso de tener éxito, podrías recuperar el dinero que te han cobrado indebidamente.4. Razones por las cuales presentar una reclamación por el pago de equipaje de mano
Aunque se trate de una reclamación de baja cuantía, es recomendable presentarla por los siguientes motivos: ✅ Defensa de tus derechos como pasajero: Al interponer una reclamación, estás ejerciendo tu derecho a recibir un trato justo y transparente por parte de la aerolínea. Esto contribuye a proteger tus derechos como pasajero y promover un ambiente de viaje equitativo. ✅ Impulso de cambios positivos: Presentar una reclamación formal puede motivar a la aerolínea a reconsiderar y modificar sus prácticas abusivas. Al enfrentar las consecuencias de sus acciones, la compañía podría tomar medidas para cumplir con las normas y regulaciones aplicables, lo que a su vez beneficia a otros pasajeros en el futuro. ✅ Mejora de la calidad del servicio: Al expresar tu descontento y presentar una reclamación, estás enviando un mensaje claro a la aerolínea sobre la importancia de brindar un servicio de calidad. Esta retroalimentación puede influir en la compañía para que revise y mejore sus políticas relacionadas con el cobro de equipaje de mano, lo que da como resultado una experiencia más satisfactoria para los pasajeros en general. ✅ Resarcimiento económico: Dependiendo de la situación, presentar una reclamación puede ser el primer paso para obtener un reembolso o compensación por el suplemento cobrado de manera injustificada. Esto te permite recuperar el importe pagado indebidamente, lo cual es un derecho que tienes como pasajero, así como ser compensado por los daños y perjuicios que podrías haber sufrido. ✅ Creación de conciencia: Al presentar una reclamación, estás contribuyendo a generar conciencia sobre los problemas relacionados con el cobro del equipaje de mano. Esto puede llamar la atención de las autoridades reguladoras y otros organismos pertinentes, quienes pueden intervenir y promover cambios a nivel más amplio en la industria de la aviación.Preguntas Frecuentes
Valoraciones
Hice una reclamación contra WizzAir
En WizzAir me hicieron pagar por la maleta de mano cuando no debían y les envié esta reclamación… a ver si sirve.