Modelo Comunicación a INQUILINO Necesidad Pequeñas Reparaciones Vivienda Alquiler (Actualizado 2025)
26,00 € El precio original era: 26,00 €.9,99 €El precio actual es: 9,99 €.
Características
Sobre la plantilla
Este modelo de comunicación ofrece una herramienta profesional y actualizada para arrendadores que necesitan notificar a sus inquilinos sobre la necesidad de realizar pequeñas reparaciones en la vivienda alquilada. Diseñado por expertos en derecho inmobiliario, el documento facilita la comunicación formal de los desperfectos o problemas menores que requieren atención, cumpliendo con las obligaciones legales del propietario de mantener la vivienda en condiciones adecuadas. Su formato permite una personalización detallada para adaptarse a las circunstancias específicas de cada caso, incluyendo la descripción precisa de las reparaciones necesarias, su ubicación en la vivienda y la programación propuesta para realizarlas.
Otros detalles
Formato | Microsoft Word |
Tiempo para rellenarlo | 2 minutos |
Número de descargas | +5000 |
¿Por qué elegir Legalit.es?
✅ Experiencia profesional: Nuestros modelos están desarrollados por abogados especializados, garantizando su conformidad legal.
✅ Personalización sencilla: Plantillas fáciles de adaptar a tus circunstancias específicas.
✅ Ahorro de tiempo: Evita redactar desde cero utilizando nuestros modelos como base.
✅ Entrega inmediata: Descarga instantánea de documentos tras el pago.
✅ Actualizaciones constantes: Mantenemos nuestros documentos al día con la legislación vigente.
✅ Opciones de pago seguras: Múltiples métodos de pago confiables disponibles.
Acceso Inmediato a la Plantilla
- Posibilidad de Asesoramiento Personalizado por Abogados
- Plantilla Descargable y Modificable
- Pagos Seguros
Quizás pueda interesarte...
26,00 € El precio original era: 26,00 €.9,99 €El precio actual es: 9,99 €.
1. Pequeñas reparaciones en la vivienda habitual
En la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se establecen diversos tipos de obras que afectan los contratos de alquiler de viviendas, una de ellas son las pequeñas reparaciones. ➡️ El artículo 21.4 de la LAU regula específicamente las pequeñas reparaciones y establece que «las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario». En otras palabras, la responsabilidad de realizar reparaciones de pequeña entidad económica en una vivienda alquilada recae en el inquilino. ❗ Así pues, bajo el paraguas de esta normativa, cualquier reparación de pequeña entidad económica que no sea necesaria para mantener la habitabilidad de la vivienda debe ser asumida por el inquilino, independientemente de si este es responsable o no de la avería. Es decir, incluso si la avería no fue provocada por el inquilino, él deberá costear la reparación. Es importante señalar que todo lo establecido aquí solo es aplicable a los contratos de vivienda habitual, quedando excluidos los arrendamientos de locales, contratos de temporada, y otros casos similares.1.1. Definición jurisprudencial del concepto «pequeña reparación»
Se presenta un inconveniente en este sentido, ya que la ley no define claramente qué se considera una pequeña reparación, por lo que es necesario acudir a la jurisprudencia para tratar de establecer su concepto. Es importante conocer el concepto de «pequeñas reparaciones» con tal de determinar quién debe asumir la responsabilidad de realizar pequeñas reparaciones en un contrato de arrendamiento. La jurisprudencia ha establecido diversas variables que deben ser consideradas para determinar dicha obligación, por lo que, será necesario analizar cada caso en particular.1.1.1. Precio de la reparación
Por un lado, una de las variables principales a tener en cuenta es el precio de la reparación. En este sentido, la jurisprudencia establece que las reparaciones cuyo coste no supera los 120 euros deben ser sufragadas por el inquilino. Por el contrario, si el importe de la reparación es mayor a esta cantidad, será el propietario quien deba asumirla.1.1.2. Tiempo transcurrido
Por otro lado, además del precio de la reparación, también se tiene en cuenta el tiempo transcurrido desde que se firmó el contrato y se detectó la avería. En términos generales, si la avería se produce antes del primer año de contrato de arrendamiento, se entiende que es desproporcionado atribuir al inquilino el costo del arreglo. En consecuencia, en este supuesto, independientemente del precio de la reparación, será el propietario quien deba sufragarla. En otras palabras, se considera que la avería se ha venido fraguando desde antes de la llegada del inquilino, por lo que no sería justo que el inquilino tuviera que hacer frente a un gasto que no le corresponde. Por otro lado, si la avería se produce tras el primer año de contrato, la responsabilidad de sufragar la reparación dependerá del precio de la misma. En concreto, si el coste de la reparación es inferior a los 120 euros, deberá ser el inquilino quien la asuma. Si, por el contrario, supera dicha cantidad, la responsabilidad recaerá en el propietario.1.1.3. Conclusión
❗ Independientemente de todo lo anterior, cabe destacar que si la causa de la avería se debe a un mal uso por parte del inquilino, este deberá asumir los gastos de reparación, tanto si se trata de una pequeña como de una gran reparación. ✅ ¿Eres inquilino y necesitas notificar al arrendador sobre la necesidad de pequeñas reparaciones en la vivienda alquilada? En este enlace podrás encontrar nuestro Modelo de Comunicación al Arrendador sobre la Necesidad de Realizar Pequeñas Reparaciones en la Vivienda Alquilada. ✅ ¿Eres propietario y necesitas notificar al inquilino sobre la necesidad de pequeñas reparaciones en la vivienda alquilada? En este enlace podrás encontrar nuestro Modelo de Comunicación al Inquilino sobre la Necesidad de Realizar Pequeñas Reparaciones en la Vivienda Alquilada.2. Pequeñas reparaciones en el alquiler de locales comerciales y otros
En los arrendamientos que no son de vivienda (locales, contratos de temporada, etc.), la voluntad de las partes tiene un papel principal. De este modo, las partes pueden acordar los términos que consideren oportunos en cuanto a las reparaciones. No obstante, en caso de no haber acuerdos específicos, el artículo 21.4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se aplica automáticamente. Esto se debe a que el artículo 30 de la LAU remite directamente al artículo 21.4 de la misma ley.Preguntas Frecuentes
Valoraciones
Un buen escrito. 100% recomendado
Me ayudó a comunicarme con mi inquilino sobre cualquier problema de mantenimiento de manera clara y fácil. Muy útil para mantener una buena relación con mi inquilino y asegurarme de que se hicieran las reparaciones necesarias a tiempo. Lo recomiendo mucho.
Deja tu opinión
¿Es Necesario un Abogado para Redactar Contratos o Escritos Legales?
¿Te has preguntado alguna vez si realmente necesitas un abogado para redactar un contrato o escrito legal? En Legalit.es, creemos firmemente que contar con asesoramiento legal profesional es fundamental para garantizar la solidez y eficacia de tus documentos legales. Los contratos y otros escritos legales son mucho más que simples documentos, son herramientas legales poderosas que definen derechos, obligaciones y expectativas entre las partes involucradas. Un contrato u otro escrito legal bien redactado puede prevenir malentendidos, proteger tus intereses y proporcionar claridad en caso de disputas. Aunque los acuerdos verbales pueden parecer suficientes en relaciones de confianza, la realidad es que pueden generar problemas significativos en el futuro. Un contrato escrito, redactado por profesionales, elimina ambigüedades y proporciona un marco legal sólido para tu acuerdo. En Legalit.es, ofrecemos un servicio personalizado de redacción de contratos y todo tipo de documentos legales, adaptados a tus necesidades específicas.¿Por Qué Elegir a Legalit.es para la Redacción de tus Contratos y Escritos Legales?
- Experiencia Legal Especializada: Nuestro equipo de abogados expertos garantiza que todo el contenido del documento en cuestión se ajuste a la legislación vigente y proteja tus intereses.
- Personalización: Cada documento elaborado por Legalit.es se adapta a tus necesidades específicas, evitando los riesgos asociados con plantillas genéricas o contratos «prefabricados».
- Ahorro de Tiempo y Recursos: Evita el estrés y los costos asociados con documentos mal redactados.
- Actualización Constante: Nos mantenemos al día con los cambios legales para asegurar que tus contratos o escritos legales cumplen siempre con la normativa más reciente.
Los Riesgos de No Contar con Asesoramiento Profesional
Recurrir a plantillas de internet o intentar redactar contratos o escritos legales sin experiencia profesional puede resultar en:- Cláusulas ambiguas o contradictorias.
- Omisión de aspectos legales cruciales.
- Inclusión involuntaria de términos abusivos o ilegales.
- Vulnerabilidad ante posibles disputas legales.