Modelo Acuerdo Resolución Anticipada Contrato Alquiler con MUTUO ACUERDO y Condonación Deudas (Actualizado 2025) – Para alquiler de vivienda, local comercial, parking, etc.
26,00 € El precio original era: 26,00 €.9,99 €El precio actual es: 9,99 €.
Características
Sobre la plantilla
Una resolución de mutuo acuerdo de contrato de alquiler y condonación de deuda es un acuerdo entre un propietario y un inquilino para resolver un contrato de alquiler y cualquier deuda pendiente de forma amistosa y mutuamente acordada.
En este tipo de documento, el propietario y el inquilino llegan a un acuerdo sobre la devolución de la propiedad y la condonación de cualquier deuda pendiente, incluidas las mensualidades de alquiler atrasadas.
Este modelo es válido para contratos de arrendamiento de todo tipo, incluyendo, alquileres de viviendas, locales comerciales, plazas de garaje, trasteros y habitaciones.
Cláusulas que incluye
- Objeto
- Resolución de mutuo acuerdo
- Rentas adeudadas
- Condonación de la deuda
- Fianza
- Aceptación expresa del arrendatario
- Desocupación del inmueble
- Ley aplicable y jurisdicción
Otros detalles
Formato | Microsoft Word |
Tiempo para rellenarlo | 5 minutos |
Número de descargas | +5000 |
¿Por qué elegir Legalit.es?
✅ Experiencia profesional: Nuestros modelos están desarrollados por abogados especializados, garantizando su conformidad legal.
✅ Personalización sencilla: Plantillas fáciles de adaptar a tus circunstancias específicas.
✅ Ahorro de tiempo: Evita redactar desde cero utilizando nuestros modelos como base.
✅ Entrega inmediata: Descarga instantánea de documentos tras el pago.
✅ Actualizaciones constantes: Mantenemos nuestros documentos al día con la legislación vigente.
✅ Opciones de pago seguras: Múltiples métodos de pago confiables disponibles.
Acceso Inmediato a la Plantilla
- Posibilidad de Asesoramiento Personalizado por Abogados
- Plantilla Descargable y Modificable
- Pagos Seguros
Quizás pueda interesarte...
26,00 € El precio original era: 26,00 €.9,99 €El precio actual es: 9,99 €.
1. Duración legal de un contrato de arrendamiento de vivienda y sus prórrogas
1.1. Terminación y preaviso en un contrato de alquiler de vivienda
1.2. Recuperar vivienda arrendada por necesidad del arrendador
➡️ A menudo surge la pregunta de si el propietario de una vivienda alquilada podría recuperarla antes del vencimiento del plazo legal del contrato de alquiler. La respuesta es sí, pero solo en el supuesto que el propietario tenga la necesidad de recuperar su vivienda para sí mismo, para cualquier familiar en primer grado de consanguinidad o por adopción, o para su cónyuge en los supuestos de sentencia firme de separación, divorcio o nulidad matrimonial. ❗ En cuanto a esta posibilidad del arrendador de recuperar la vivienda, cabe tener en consideración 3 cosas muy importantes:- Para poder recuperar la vivienda por necesidad, será necesario que hubiese transcurrido al menos 1 año desde la firma del contrato de arrendamiento de vivienda.
- Además, si el arrendador no ocupa la vivienda dentro de un plazo de 3 meses, el inquilino tendrá la opción de regresar a la vivienda para vivir en ella o bien solicitar una indemnización de una mensualidad de renta por cada año de contrato que le quedase por cumplir.
- Esta posibilidad de recuperar la vivienda deberá estar expresamente mencionada en el contrato de arrendamiento, de lo contrario, el propietario deberá esperar a la finalización del contrato de alquiler para poder recuperar la vivienda.
2. Duración de un contrato de alquiler de local comercial
A diferencia de los contratos de arrendamiento de vivienda, no existe un plazo mínimo estipulado por ley para los contratos de arrendamiento de locales comerciales. En consecuencia, la duración del contrato, así como su terminación anticipada, será acordada libremente por ambas partes. No obstante, es importante tener en cuenta que una vez establecido el plazo, tanto el arrendador como el arrendatario están obligados a cumplirlo. Dado que el éxito o fracaso de un negocio en el local comercial es incierto, es aconsejable para el arrendatario incluir una cláusula en el contrato que le permita terminar el arrendamiento con anticipación previa notificación al arrendador unos meses antes, para así evitar incurrir en obligaciones contractuales que no pueda cumplir en el futuro. Es esencial que tanto el arrendador como el arrendatario adapten las cláusulas del contrato a un sentido común, evitando imponer obligaciones que no puedan ser cumplidas por ninguna de las partes. De esta manera, se pueden prevenir posibles conflictos y litigios en el futuro. En caso de que no se acuerde una duración específica, se entenderá que el contrato tiene una duración mínima de un año. A partir de ese momento, si ninguna de las partes manifiesta su voluntad de dar por terminado el contrato, este se irá prorrogando automáticamente por periodos anuales. ✅ Si el casero y el inquilino acuerdan de mutuo acuerdo la terminación anticipada del contrato de alquiler de local comercial, se recomienda que se deje constancia de ello por escrito. Puedes utilizar para ello nuestro Modelo Escrito Resolución Anticipada Contrato Arrendamiento con MUTUO ACUERDO. ✅ Además, si hubiera deudas de alquiler pendientes y el propietario estuviera dispuesto a perdonarlas, en el acuerdo de resolución anticipada de mutuo acuerdo debería de hacerse mención sobre este aspecto. Para ello hemos redactado un acuerdo que hace mención a este supuesto, y lo puedes encontrar a continuación: Modelo Resolución Contrato Alquiler con MUTUO ACUERDO y Condonación Deudas.3. Acuerdo de terminación anticipada de un contrato de arrendamiento con mutuo acuerdo: Aspectos básicos
El acuerdo de terminación de un contrato de arrendamiento es un documento que formaliza el fin anticipado de un contrato de alquiler de mutuo acuerdo entre el propietario (arrendador) y el inquilino (arrendatario) de una propiedad inmobiliaria (como una vivienda, local comercial, trastero, plaza de garaje, habitación, finca o explotación rústica). ➡️ Este acuerdo establece los términos y condiciones de la finalización del contrato, así como la situación en la que se encuentran las obligaciones de ambas partes al momento de la finalización del mismo. De esta manera, se asegura que se cumplan adecuadamente todas las obligaciones establecidas en el contrato y se respeten los derechos y responsabilidades de ambas partes. Es recomendable formalizar por escrito un acuerdo de terminación del contrato de arrendamiento en caso de finalización del mismo antes del término previsto.3.1. Elementos clave en un acuerdo de terminación anticipada de contrato de alquiler con mutuo acuerdo
Es fundamental que ciertos aspectos sean claramente especificados en el acuerdo de terminación de contrato para evitar malentendidos o disputas entre las partes. De esta manera, se garantiza que se cumplan adecuadamente las obligaciones establecidas en el contrato y se respeten los derechos y responsabilidades de ambas partes. Algunos de los elementos clave que deberían de considerarse son los siguientes:- Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo de terminación de un contrato de arrendamiento es la entrega de llaves o material correspondiente al inmueble al arrendador por parte del arrendatario.
- La restitución o retención de la fianza, la cual debe ser entregada por el inquilino al propietario al comienzo del contrato de alquiler en algunos casos, como en los contratos de alquiler de vivienda, locales de negocio o trasteros.
- Las rentas o cantidades adeudadas por el inquilino y sus condiciones de pago.
- El estado en que se devuelve la propiedad (incluyendo posibles desperfectos).
3.2. ¿Cuándo es conveniente utilizar un acuerdo de resolución de mutuo acuerdo de un contrato de alquiler?
✅ Aunque no es un requisito legal, es altamente recomendable formalizar por escrito un acuerdo de terminación del contrato de arrendamiento al finalizar el periodo de alquiler. En este sentido, se evitarán posibles conflictos futuros entre las partes en relación con el fin del contrato o el cumplimiento de las obligaciones por parte de cada una (como el estado del inmueble o las cantidades pendientes de pago). Contar con un acuerdo de terminación de contrato de arrendamiento puede ser una medida preventiva muy útil para evitar malentendidos y garantizar el respeto de los derechos y obligaciones de ambas partes.3.3. La condonación de la deuda de alquiler
La condonación de deuda significa perdonar o liberar a un deudor de la obligación de pagar una deuda. En el contexto de un contrato de alquiler, la condonación de deuda significa que el propietario perdona o libera al inquilino de la obligación de pagar cualquier deuda pendiente, como mensualidades de alquiler atrasadas. Es importante que en un acuerdo donde de mutuo acuerdo se resuelve anticipadamente un contrato de alquiler, y se quiera perdonar las rentas impagadas, se especifique que ambas partes acuerdan condonar cualquier deuda derivada del contrato de alquiler, y se puede incluir una declaración formal de condonación para asegurar que la deuda queda cancelada.3.4. Ventajas de un acuerdo resolviendo el contrato de alquiler por impago y perdonando la deuda generada
Este tipo de acuerdo puede ser beneficioso tanto para el arrendador como para el inquilino. Para el arrendador, el acuerdo le permite recuperar la posesión de la propiedad y evitar costosos y largos procedimientos legales para recuperar la propiedad y la deuda pendiente. Para el inquilino, el acuerdo le permite evitar el desalojo y tener la oportunidad de regularizar su situación financiera sin el peso de la deuda pendiente.3.5. Información esencial en una resolución de acuerdo de contrato de alquiler con mutuo acuerdo
Un acuerdo para resolver por mutuo acuerdo un contrato de alquiler debe incluir algunos elementos esenciales para ser válido y tener validez legal. Algunos de los elementos que debería incluir este tipo de acuerdo son los siguientes: ✅ Identificación de las partes involucradas: Las partes deben identificarse claramente en el acuerdo, incluyendo sus nombres, apellidos, dirección y DNI/NIE. ✅ Descripción del inmueble: Se debe describir detalladamente el inmueble objeto del contrato, incluyendo su dirección, características y metros cuadrados. ✅ Objeto del contrato: En este apartado se deben especificar que el objeto del acuerdo es resolver el contrato de alquiler vigente entre las partes, especificando los datos del contrato de alquiler en cuestión, tales como la fecha en la que se firmó, así como el inmueble afectado. ✅ Fecha de finalización del contrato: En este apartado se debe especificar la fecha a partir de la cual el contrato de alquiler quedará resuelto, es decir, la fecha en la que el inquilino deberá abandonar el inmueble. ✅ Causa de la resolución: En este apartado se puede especificar opcionalmente la causa que ha motivado la resolución anticipada del contrato de alquiler, ya sea por mutuo acuerdo o por cualquier otra circunstancia. ✅ Condonación de deudas: Se debe especificar que ambas partes acuerdan condonar cualquier deuda derivada del contrato de alquiler, así como las cantidades a condonar. ✅ Devolución de la fianza: Se debe especificar si se devolverá la fianza al inquilino, o bien, si el arrendador la retendrá, de conformidad con lo pactado con el inquilino. ✅ Firmas: Al final del acuerdo, ambas partes deben firmar el documento para darle validez y hacerlo efectivo. ✅ Otros aspectos: Por ejemplo, detallar si existen rentas o cantidades adeudadas por el inquilino y sus condiciones de pago, la fecha de entrega de las llaves del inmueble, describir en qué estado se devuelve la propiedad, y la devolución o destino de la fianza.3.6. Implicaciones fiscales y legales en un acuerdo de resolución de mutuo acuerdo del contrato de alquiler y condonación de deuda
❗ Para evitar pagar impuestos sobre la cantidad que el inquilino no ha pagado, es muy importante que las partes del contrato de arrendamiento pacten por escrito un acuerdo donde conste la condonación, disminución o moratoria de la renta mensual, y que dicho acuerdo se haga por escrito como un anexo al contrato de arrendamiento vigente. Para más información, puede consultar la reciente Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 27 de enero de 2020.Preguntas Frecuentes
- Para el arrendador: Permite recuperar la posesión de la propiedad y evitar costosos y largos procedimientos legales.
- Para el inquilino: Evita el desalojo y ofrece la oportunidad de regularizar su situación financiera sin el peso de la deuda pendiente.
Valoraciones
PERFECTA PARA RESOLUCIONES AMISTOSAS DE CONTRATOS DE ALQUILER. LA RECOMIENDO.
A raíz de tener problemas con mi inquilino que había dejado de pagar el alquiler durante varios meses, estaba buscando una solución amistosa para resolver el contrato de alquiler y perdonarle la deuda pendiente. Esta plantilla me ha venido muy bien para plasmar el acuerdo al que llegué con mi inquilino.
Deja tu opinión
¿Es Necesario un Abogado para Redactar Contratos o Escritos Legales?
¿Te has preguntado alguna vez si realmente necesitas un abogado para redactar un contrato o escrito legal? En Legalit.es, creemos firmemente que contar con asesoramiento legal profesional es fundamental para garantizar la solidez y eficacia de tus documentos legales. Los contratos y otros escritos legales son mucho más que simples documentos, son herramientas legales poderosas que definen derechos, obligaciones y expectativas entre las partes involucradas. Un contrato u otro escrito legal bien redactado puede prevenir malentendidos, proteger tus intereses y proporcionar claridad en caso de disputas. Aunque los acuerdos verbales pueden parecer suficientes en relaciones de confianza, la realidad es que pueden generar problemas significativos en el futuro. Un contrato escrito, redactado por profesionales, elimina ambigüedades y proporciona un marco legal sólido para tu acuerdo. En Legalit.es, ofrecemos un servicio personalizado de redacción de contratos y todo tipo de documentos legales, adaptados a tus necesidades específicas.¿Por Qué Elegir a Legalit.es para la Redacción de tus Contratos y Escritos Legales?
- Experiencia Legal Especializada: Nuestro equipo de abogados expertos garantiza que todo el contenido del documento en cuestión se ajuste a la legislación vigente y proteja tus intereses.
- Personalización: Cada documento elaborado por Legalit.es se adapta a tus necesidades específicas, evitando los riesgos asociados con plantillas genéricas o contratos «prefabricados».
- Ahorro de Tiempo y Recursos: Evita el estrés y los costos asociados con documentos mal redactados.
- Actualización Constante: Nos mantenemos al día con los cambios legales para asegurar que tus contratos o escritos legales cumplen siempre con la normativa más reciente.
Los Riesgos de No Contar con Asesoramiento Profesional
Recurrir a plantillas de internet o intentar redactar contratos o escritos legales sin experiencia profesional puede resultar en:- Cláusulas ambiguas o contradictorias.
- Omisión de aspectos legales cruciales.
- Inclusión involuntaria de términos abusivos o ilegales.
- Vulnerabilidad ante posibles disputas legales.